Élite y Poder Político en el Táchira Fronterizo: 1881-1899. Una aproximación metodológica
Resumen
En las tres últimas décadas del siglo XIX, el proceso socio-político de formación del Estado venezolano estuvo vinculado con diversos ensayos de gobiernos regionales, expresión de los proyectos políticos promovidos por grupos y facciones liberales y conservadoras, protagonistas locales de enfrentamientos, pactos y alianzas en su lucha por el poder. En el contexto de la historia política regional, se abordará el devenir social y político decimonónico de la Venezuela profunda y rural, fundamentalmente de la región histórica del Estado de La Cordillera, conocido en la historiografía venezolana como el Gran Estado de Los Andes. Se examinará la elite andina establecida en los territorios Táchira, Mérida (Guzmán) y Trujillo, haciendo énfasis en la del Táchira, protagonistas estelares de los acontecimientos políticos ocurridos a finales del siglo XIX. Metodológicamente, se propone la reconstrucción histórica desde los enfoques heurístico, hermenéutico e historiográfico para el examen y la reinterpretación de las fuentes históricas pertinentes
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |