La estrategia transnacional en los países desarrollados y en vías de desarrollo.

Reinaldo Bolívar

Resumen


El proceso globalizador es impulsado principalmente por las ETN. Esto significa que la globalización se da principalmente en los países desarrollados que concentran el 90 % de las ETN. De estos países la Unión Europea, Estados Unidos y Japón localizan el mayor número de ETN. Las definiciones de empresas transnacionales han sido expuestas tanto por estudiosos, como por organismos multilaterales especializados. La importancia de las ETN, como motor principalísimo de la inversión extrajera directa motiva el estudio de sus estrategias de expansión. El factor común de estas estrategias será la búsqueda de beneficios y la reducción de riesgos. La estrategia más utilizada en los últimos años, 1990-2000, ha sido el de las fusiones y adquisiciones transfronterizas, las cuales representan la mayor entrada y salida de IED. Esta estrategia, ha sido también la más usada en los PED, si bien, las mayores FAS, se han dado en  la Triada económica.


Palabras clave


Inversión; trasnacionales; desarrollo; comercio; capitales; globalización; economía

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.