El ALCA y los Patrones de Comercio entre Estados Unidos y Venezuela

Gladis Genua

Resumen


El 80% de los patrones de comercio entre Estados Unidos y Venezuela se explica por las diferencias en las productividades laborales relativas, otorgándole a Venezuela una ventaja comercial en cuatro de los productividad venezolana en los doce sectores restantes. La negociación de un acuerdo de libre comercio con miras a la sola reducción de los aranceles, no genera impacto alguno en los patrones de comercio bilaterales. Se requiere negociar un acuerdo que contemple además, la discusión de todas las disciplinas que de alguna manera afectan el acceso de los bienes a los mercados. Los países de productividades relativamente bajas como Venezuela deben procurar a toda costa un tratamiento asimétrico en el marco del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que le permita avanzar en el proceso de liberalización haciendo paralelamente los ajustes productivos necesarios


Palabras clave


ALCA; Venezuela; Estados Unidos; patrón de comercio .

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.