El TLCAN y la recomposición económica de Estados Unidos: Entre la globalización y el regionalismo
Resumen
En este trabajo se analiza los orígenes y el desarrollo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este último es considerado como un instrumento dentro de una estrategia de regionalización y globalización promovida por Estados Unidos para ganar mercados y mejorar su competitividad frente a la Unión Europea y Japón. En primer lugar, en el ensayo se examinan los procesos de globalización y regionalización. Posteriormente, se evalúa el desarrollo del TLCAN como instrumento que buscaría contribuir a la recomposición económica de Estados Unidos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |