Información, Globalización y Democracia

Ramón González Escorihuela

Resumen


Se considera la relación existente entre las llamadas "nuevas tecnologías de la información" y la Democracia, dentro del marco del proceso de tecnoglobalización. La discusión recae en la controversia acerca de si los nuevos instrumentos de recolección, conservación y difusión de la información, impulsan o coartan la marcha hacia una sociedad más democrática y participativa. Se hace énfasis en que la progresiva concentración del poder mediático en pocas manos y la creciente uniformidad y banalización de los mensajes, constituyen tendencias peligrosas para el desarrollo de una sociedad democrática basada en la información.


Palabras clave


Nuevas tecnologías de la información; Democracia; Tecnoglobalización.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.