Instrumentos que revolucionaron la química: la historia del espectrofotómetro
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Instrumentos que revolucionaron la química: la historia del espectrofotómetro |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Roberto Daniel García; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA); Argentina |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Absorbancia; Arnold Beckman; Espectrofotómetro; Instrumentos científicos |
4. | Descripción | Resumen | La aparición del espectrofotómetro creado por Arnold Beckman en 1941 revolucionó el mundo de la biociencia. La cotidianidad actual de este instrumento ha conducido al desconocimiento de los alcances de su tecnología. En esta investigación se reivindica al espectrofotómetro y su creador como importantes generadores del desarrollo de la ciencia de los últimos 70 años. En este artículo trazamos la evolución de este importante instrumento científico desde su origen hasta las perspectivas a futuro. En este recorrido por su historia, se incluyen además las nociones básicas de su funcionamiento, su aplicación en diversas áreas y sus aportes más significativos. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2019-02-11 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/avancesenquimica/article/view/13985 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Avances en Química; Vol. 13, Núm. 3 (2018): Septiembre - Diciembre 2018 |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2019 Avances en Química |