Metadatos de indexación

Comparación de dos métodos de extracción de fósforo disponible en un suelo ácido


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Comparación de dos métodos de extracción de fósforo disponible en un suelo ácido
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Alejandro Carrero A.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Alexis Zambrano G.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Eduylson Hernández G.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Froilan Contreras B.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Daniel Machado D.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Guillermo Bianchi B.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ricardo Varela D.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Fósforo disponible; Suelos; Bray-Kurtz; Olsen
 
4. Descripción Resumen

Se evaluaron los métodos Olsen y Bray-Kurtz, generalmente utilizados para determinar fósforo disponible en suelos; para el estudio se utilizaron dos muestras compuestas obtenidas del Campo Experimental Mucuchíes-INIA. Los resultados obtenidos para la muestra con manejo agrícola fueron de 4,85 unidades de pH, 53,3 y 253,0 μg de P/g para los métodos Olsen y Bray- Kurtz , respectivamente. Para la muestra sin manejo agrícola se obtuvo 5,54 unidades de pH, 19,7 y 38,7 μg de P/g métodos por Olsen y Bray-Kurtz, respectivamente. Se evaluaron los coeficientes de variación para ambas metodologías resultando que el método más preciso para determinar fosforo en suelos en medios ácidos fue el de Bray- Kurtz.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-12-07
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/avancesenquimica/article/view/6931
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Avances en Química; Vol. 10: Número Especial (2015)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)