Apendagitis epiploica primaria simulando apendicitis aguda
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Apendagitis epiploica primaria simulando apendicitis aguda |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Eduardo Reyna Villasmil; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Marta Rondón Tapía; Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Apendagitis epiploica primaria; apéndices epiploicos; apendicitis aguda |
4. | Descripción | Resumen | Los apéndices epiploicos son estructuras llenas de grasa, pediculadas y cubiertas de serosa que se originan de la pared externa del intestino hacia la cavidad peritoneal. La apendagitis epiploica primaria es una condición rara, benigna y auto-limitada, la cual puede ocurrir secundaria a torsión o por trombosis venosa espontanea del apéndice epiploica. Pueden ser asintomáticas o imitar una variedad de presentaciones agudas como torsión de quiste ovárico, diverticulitis o apendicitis aguda. Su principal manifestación clínica es el dolor abdominal. Se presenta un caso de apendagitis epiploica primaria simulando apendicitis aguda en una mujer de 16 años que acudió a la emergencia con dolor abdominal moderado – intenso. El examen físico fue normal con defensa en el punto de MC Burney. La radiografía simple de abdomen y el ultrasonido pélvico no mostraron lesiones. La laparoscopia mostró dos estructuras redondeadas, edematosas e hiperemeicas en la pared anterior del ciego que fueron extirpadas. La evaluación confirmó el diagnóstico. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2018-03-15 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/biomedicina/article/view/10107 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Avances en Biomedicina; Vol. 6, Núm. 3 (2017): Diciembre 2017 |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2018 Avances en Biomedicina |