Vena umbilical derecha extra-hepática persistente. Reporte de caso
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Vena umbilical derecha extra-hepática persistente. Reporte de caso |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Marta Rondón Tapía; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Eduardo Reyna Villasmil; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Duly Torres Cepeda; Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Vena umbilical derecha extrahepática persistente; Prenatal; Drenaje del sistema venoso fetal; Ultrasonido |
4. | Descripción | Resumen | Las anomalías del sistema venoso abarcan un amplio espectro de alteraciones y pronósticos variables. La vena umbilical derecha persistente es un hallazgo poco común que refleja un desarrollo vascular embriológico anormal. El diagnóstico es posible debido a que se realiza durante la ecografía prenatal de rutina. La asociación con cromosomopatías es rara, especialmente en casos aislados. El pronóstico es generalmente bueno si no está asociado con otras malformaciones. En su variante intrahepática, no tiene consecuencias patológicas, pero se asocia con una mayor tasa de prematuridad. La variante extrahepática es menos frecuente y suele acompañarse de otras anomalías morfológicas y se asocia con mal pronóstico neonatal. Se presenta un caso de un feto con diagnóstico de vena umbilical derecha extra-hepática persistente. En la evaluación morfológica por ultrasonido a las 38 semanas de gestación, en la cual el cordón umbilical tenía cuatro vasos, la vena umbilical derecha persistente tenía un trayecto anómalo, anterior y completamente extra-hepático que fluía directamente a la aurícula derecha, cerca de la vena cava inferior y venas suprahepáticas. También se observó cardiomegalia tetracameral y agenesia del conducto venoso. El recién nacido presentó signos de insuficiencia cardíaca congestiva, falleciendo a los dos días. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2017-10-16 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | PDF, XML |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/biomedicina/article/view/8456 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Avances en Biomedicina; Vol. 6, Núm. 2 (2017): Agosto 2017 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2017 Avances en Biomedicina |