Metadatos de indexación

Relación del estroncio con el metabolismo mineral óseo y la osteoporosis. Una revisión de la literatura


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Relación del estroncio con el metabolismo mineral óseo y la osteoporosis. Una revisión de la literatura
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país David Picón-Borregales; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Pablo Eligio Carrero; Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Luis Vicente Gutiérrez-Peña; Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país José Ramón Vielma-Guevara; Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Osteoporosis; estroncio; fisiopatología; terapéutica
 
4. Descripción Resumen

El propósito de ésta revisión es describir la posible relación entre el estroncio, el metabolismo mineral óseo y la osteoporosis. El estroncio es un metal alcalinotérreo poco abundante en la naturaleza, actualmente utilizado en el tratamiento de los pacientes con osteoporosis que poco o nada responden al tratamiento con bifosfonatos orales o intravenosos, en este caso el fármaco de elección puede ser el ranelato de estroncio. Actualmente, el vínculo entre el estroncio y la osteoporosis es objeto de investigación y se ha sugerido a este elemento como nuevo biomarcador del metabolismo óseo. El estroncio puede intercambiarse equimolarmente con el calcio en una relación 1:10 e integrarse en los cristales de hidroxiapatita sin afectar las propiedades óseas; de igual forma se establece que favorece la formación ósea, el aumento de la densidad mineral ósea, a la vez que frena la resorción del hueso.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2017-10-16
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, XML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/biomedicina/article/view/9375
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Avances en Biomedicina; Vol. 6, Núm. 2 (2017): Agosto 2017
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Avances en Biomedicina