|
Dublin Core |
Elementos de metadatos PKP |
Metadatos para el documento |
|
1. |
Título |
Título del documento |
Deshidratador electrostático de laboratorio para probar formulaciones desemulsionantes |
|
2. |
Creador/a |
Nombre de autor/a, institución, país |
Shirley Marfisi; Universidad de Oriente (UDO); Venezuela, República Bolivariana de |
|
2. |
Creador/a |
Nombre de autor/a, institución, país |
Gabriela Alvarez; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
|
2. |
Creador/a |
Nombre de autor/a, institución, país |
Paúl Moreno; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
|
2. |
Creador/a |
Nombre de autor/a, institución, país |
Raquel Antón; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
|
2. |
Creador/a |
Nombre de autor/a, institución, país |
Jean Louis Salager,; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
|
3. |
Materia |
Disciplina(s) |
|
|
3. |
Materia |
Palabra/s clave |
Deshidratador electrostático; emulsión; desemulsionante; coalescencia. |
|
4. |
Descripción |
Resumen |
Se diseño y construyó un equipo deshidratador electrostático de laboratorio que permite probar de manera sistemática formulaciones desemulsionantes para deshidratar el petróleo y separar el agua emulsionada, logrando las especificaciones de comercialización (usualmente de 1 % máximo de agua y sedimentos) y refinación del petróleo. Tal aplicación puede extenderse para probar otras formulaciones de tratamiento químico en las diferentes operaciones de producción del petróleo. El aparato se caracteriza por un mecanismo “ascensor descendente” que genera en los electrodos una película de agua coalescida que se escurre hacia abajo, permitiendo así la separación gravitacional del agua en un tiempo más corto que en la prueba de botella convencional.
|
|
5. |
Editorial |
Institución organizadora, ubicación |
|
|
6. |
Colaborador/a |
Patrocinador(es) |
|
|
7. |
Fecha |
(DD-MM-AAAA) |
2011-03-02
|
|
8. |
Tipo |
Estado y género |
Artículo revisado por pares |
|
8. |
Tipo |
Tipo |
|
|
9. |
Formato |
Formato de archivo |
PDF |
|
10. |
Identificador |
Identificador uniforme de recursos |
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/1104 |
|
11. |
Fuente |
Título; vol., núm. (año) |
Ciencia e Ingeniería; Vol. 30, Núm. 3 (2009) |
|
12. |
Idioma |
Español=es |
es |
|
13. |
Relación |
Archivos complementarios |
|
|
14. |
Cobertura |
Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) |
|
|
15. |
Derechos |
Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c)
|