Metadatos de indexación

Ruptura de emulsiones asfálticas catiónicas y no iónicas mediante la adición de arena


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Ruptura de emulsiones asfálticas catiónicas y no iónicas mediante la adición de arena
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ronald Mercado; Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jorge Avendaño; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Teresa Celis de Arce; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jean Louis Salager Samson; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Emulsión; asfalto; rompimiento.
 
4. Descripción Resumen

Cuando una emulsión asfáltica de tipo catiónica, se pone en contacto con un sólido granulado, algunas fuerzas fisicoquímicas tienen lugar, tales como la adsorción sobre la superficie del sólido del surfactante catiónico proveniente de la fase acuosa continua de la emulsión asfáltica. Como consecuencia de estas transferencias moleculares, la superficie del sólido cambia de hidrofílica a lipofílica y el proceso de heterofloculación puede ocurrir dependiendo del área del sólido disponible para la atracción del surfactante. Por otro lado, las emulsiones no iónicas no rompen mediante la adición de la arena, pues no existen fuerzas de atracción electrostática entre el surfactante y el sólido que desestabilicen la emulsión.  Todos los sistemas que se estudian están en equilibrio, ellos contienen un surfactante catiónico o un surfactante no iónico, asfalto, arena entre 20 y 53 μm. Dos métodos de ruptura son utilizados.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2014-01-14
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/4577
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Ciencia e Ingeniería; Vol. 34, Núm. 2 (2013): Ciencia e Ingeniería
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)