Metadatos de indexación

Durabilidad de hormigones con fibras de polipropileno frente a la corrosión de las armaduras


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Durabilidad de hormigones con fibras de polipropileno frente a la corrosión de las armaduras
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Lilia Señas; Universidad Nacional del Sur; Argentina
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Néstor Ortega; Universidad Nacional del Sur; Argentina
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Carla Priano; Universidad Nacional del Sur; Argentina
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Guillermo Cabo; Universidad Nacional del Sur; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Durabilidad; Hormigón; Fibras de polipropileno; Corrosión
 
4. Descripción Resumen

La durabilidad de una estructura es sinónimo de cumplir en forma óptima con la vida útil para la cual fue diseñada. En el caso de la sestructuras de hormigón es vital el conocimiento de las distintas afecciones que las debilitan, siendo la corrosión de sus armaduras una de las más importantes. Como es sabido, el hormigón del recubrimiento es el encargado de proteger las armaduras de la acción de los agentes externos. La calidad de este recubrimiento tiene una directa relación con su desempeño. Como una posibilidad de mejorarlo se consideró la incorporación de fibras de polipropileno de alto módulo. Con el fin de establecer su comportamiento, se realizaron ensayos con hormigones que poseen distintas relaciones agua / cemento, usándose diferentes contenidos de fibras. Para acelerar la corrosión de las armaduras se utilizó un galvanostato, aplicando una corriente constante a través de ellas, usándolas como ánodo. Se determinaron los cuadros de fisuración en los distintos tipos de hormigón, en vigas atacadas por corrosión, analizando el efecto de costura que las fibras producen. Considerando los resultados obtenidos se puede concluir que, en elementos estructurales realizados con hormigones de baja resistencia no es necesario emplear contenidos elevados de fibras; mientras que en los hormigones de mejor calidad, para obtener diferencias en el cuadro de fisuración resultante, son necesarios mayores porcentajes de fibras.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2010-04-16
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/526
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Ciencia e Ingeniería; Vol. 28, Núm. 1 (2007)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)