Análisis experimental de las oscilaciones de presión interna en un motor de combustible sólido para cohete sonda
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Análisis experimental de las oscilaciones de presión interna en un motor de combustible sólido para cohete sonda |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Leonardo Lacruz Rincón; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | María A Parco-Brizuela; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rafael Santos Luque; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Carlos Torres-Monzón; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | John Ferreira-Rodríguez; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Pedro Benítez-Díaz; Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | cohete sonda, combustible sólido, presión interna, frecuencia acústica, oscilación de presión; sounding rocket, solid propellant, internal pressure, acoustic frequency, pressure oscillation. |
4. | Descripción | Resumen | El presente trabajo es un estudio experimental que forma parte del proceso de caracterización de la cámara de combustión del motor del cohete sonda ULA-1A, desarrollado por el Programa de Ciencias Espaciales de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. El motor del ULA-1A utiliza granos de combustible sólido compuesto por nitrato de potasio (KNO3), como oxidante, y sacarosa (C12H22O11), como combustible, en una proporción 65/35, con una configuración cilíndrica y una perforación longitudinal centrada, también cilíndrica. Se realizaron tres pruebas en estática, durante las cuales se mi-dieron las variaciones de presión interna en la cámara de combustión. Las curvas presión versus tiempo (P-t) se obtuvieron a partir de los datos filtrados, por el método Savitzky-Golay. Seguidamente, se utilizaron las transformadas de Fourier de tiempo corto (Short time Fourier transform) y la transformada rápida de Fourier (Fast Fourier transform), para identificar las frecuencias de oscilación de presión y las amplitudes de mayor orden de magnitud. Se encontró que la oscilaciones producidas por el motor son de baja amplitud y frecuencia (<50 Hz), y que están muy por debajo de la frecuencias de reso-nancia axiales calculadas (1445 – 2914 Hz). Se llegó a la conclusión que la fuerza de empuje del motor es uniforme y que, durante el ascenso del vector, las vibraciones producidas por el motor no ponen en riesgo la integridad estructural del cohete.
|
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2016-04-27 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/7443 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Ciencia e Ingeniería; Vol. 37, núm 2: Abril - Julio 2016 |
12. | Idioma | Español=es | |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) |