Mérida, una ciudad con linaje de poetas
Resumen
Más allá de la expansión urbanística de la ciudad, Mérida es reconocida en su fortín cultural y en él los poetas se religan a la historia misma de la urbe, como atestiguan añejas crónicas. En mayo de 1857 José Vicente Nucete publica el primer poema sobre la Sierra Nevada de Mérida, que se tenga noticia hasta ahora, aun cuando no nos es lícito deshacernos de los versos que esta tierra inspiró a Simón Bolívar en su única composición poética real, conocida con data del 31 de julio de 1813. El estro de los merideños es impetuoso, confi rmado en hornadas de rapsodas agrupados por épocas o líneas que precisan sus géneros, con largo trecho en la creación literaria de siempre. Este aporte es apenas eso, una contribución aproximada a la divulgación del gran fi lón poético que atesora La Ciudad de las Nieves Eternas. Entre otros, el Grupo Génesis es palmaria expresión de la vasta cosecha creadora merideña y llamado a ser, en suceso premonitorio, el joyero fundacional causante de copiosas y sucesivas promociones de célebres poetas.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.