Patriarcado y sujeción identitaria: la “palabra a las mujeres”1 como alternativa de vida para la construcción de cultura de paz
Resumen
El artículo aborda tres conceptos específi cos que son: patriarcado, sujeciones identitarias y construcción de cultura de paz. Se inicia con una revisión conceptual sobre lo que es el patriarcado y cómo este sistema de doblegación y coerción hacia la mujer ha originado un sistema de creencias y una práctica socio-cultural que ha traído como consecuencia la subordinación de la condición femenina. Por un lado, al varón se le ha formado en un sistema de creencias y una práctica social de superioridad y derecho a la dominación de la mujer, trascendiendo ello a los espacios públicos, la mujer por su parte ha asumido esta creencia,-por siglos- por lo cual ha preferido permanecer en espacios reducidos, especialmente los que la vinculan al hogar, la casa, los hijos, el esposo. Generándose la división social del trabajo y la división de los roles. El artículo también trata de acercarse al concepto de “sujeción identitaria”, que está muy unido al legado patriarcal, fi nalmente se retoma el concepto de “Construcción de Cultura de Paz” desde los postulados de la UNESCO como camino de integración, respeto, valoración por la vida, los Derechos Humanos y la reivindicación femenina.
Palabras clave
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.