Ciencia y Ética: una relación fructífera y necesaria

Plinio Negrete B.

Resumen


La moderna cultura occidental insiste en validar el supuesto de que la ciencia y la ética corresponden a
esferas separadas y lógicamente disjuntas de la actividad humana. La influencia cartesiana agrega elementos
que refuerzan la doctrina de neutralidad científica, lo cual ha complicado seriamente la relación de la ciencia y
la ética en la sociedad moderna. La ciencia actual ha avanzado hacia formas de integración, creando espacios
para un debate que abre posibilidades a la ética como fundamento de una nueva racionalidad científica. En este
trabajo se señalan algunos aspectos de este debate.

Palabras claves: Epistemología, responsabilidad ética, tecnociencia, nueva racionalidad científica.

Abstract

Science and Ethics: A possible fruitful relationship

Modern western culture insists on validating the assumption that science and ethics belong to separate spheres and are logically disconnected from other human activities. The Cartesian influence adds elements that reinforce the doctrine of scientific neutrality, which has seriously complicated the relationship between science
and ethics in modern rationality. In this paper, certain aspects of this debate are highlighted.

Key words: Epistemology, ethical responsibility, technoscience, new scientific rationality.

Palabras clave


Epistemología; responsabilidad ética; tecnociencia; nueva racionalidad científica; Epistemology; ethical responsibility; technoscience; new scientific rationality.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.