El pensamiento de Arturo Andrés Roig: una respuesta desde América Latina al discurso de la globalización

Luz Coromoto Varela Manrique

Resumen


Ante el proceso de globalización han insurgido peligrosas respuestas, plenas de absolutos y de verdades omniabarcantes. Nuestra historia latinoamericana tiende a menguar en un eterno retorno, en una serie repetible de respuestas que parecieran mostrarse incapaces de enseñar la imposible contundencia de sufragar el sufrimiento con sufrimiento, la violencia con la violencia, el pensamiento único con una única respuesta de liberación. En este artículo analizamos la situación Latinoamericana desde el pensamiento de uno de los más fecundos filósofos americanos: el Dr. Arturo Andrés Roig. Concluimos como él en que es posible concebir la afirmación de nuestra identidad, a partir de la asunción de los valores latinoamericanos. No han muerto los sueños, ni las posibilidades de pensar una vida mejor. Pensadores como Arturo Andrés Roig orientan el camino a los estudiosos de la historia en nuestro continente, en momentos en que nuevos fundamentalismos: el pensamiento posmoderno, el neoliberalismo, el proceso de globalización, o la respuesta radical de izquierda que ha resurgido en los últimos años, pretenden cerrar todas nuestras posibilidades creativas. Como dice Roig: no está demostrado ni científica ni epistemológicamente que es imposible concebir un futuro diferente.

Palabras Clave: Latinoamérica, Arturo Roig, globalización, neoliberalismo, posmodernismo.


Abstract

Arturo Andres Roig Thought: A response from Latin America to the globalization discourse.


The face of homogenization in the globalization process, dangerous al swears arise, full of omni-inclusive absolutes and truths. Our Latin American history tends to fade in an eternal return, in a repetitive series of answers that seem to indicate incapacity in teaching the profound impossibility of alleviating suffering with suffering, violence with violence, and unique thought with liberation. This article analyses the Latin American situation from the perspective of one of the most fertile American philosophers, Dr. Arturo Andres Roig. We coincide with him in concluding that it is possible to affirm our identity, based on an assumption of Latin American values. Our dreams have not died, nor the possibilities of imagining a better life. Thinkers such as Arturo Andres Roig guide us clown the path to historical understanding of our continent at a moment when a new fundamentalism (postmodernism, neo-liberalism, and globalization) and the process of globalization is intent on blocking our creative possibilities. As Roig says there is no scientific nor epistemological proof that prohibits the conception of a different future

Key words:
Latin America, Arturo Roig, globalization, neo-liberalism, post-modernism.

Palabras clave


Latinoamérica; Arturo Roig; globalización; neoliberalismo; posmodernismo; Latin America; Arturo Roig; globalization; neo-liberalism; post-modernism.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.