Desarrollo y aplicación de un sistema computarizado para automatizar el proceso informativo del Colegio Monseñor Bosset.

Gabriel Peña Molina

Resumen


La deficiencia en la calidad del servicio de distribución informativa de las instituciones públicas y privadas del país implica que los canales informativos de las instituciones no sean los más adecuados y por lo tanto existan estas carencias informativas, constituyendo un problema generalizado para toda la población estudiantil. En Venezuela los canales informativos de las instituciones mantienen un conjunto de patrones de distribución informativa que no garantiza la entrega de la información de forma eficiente y correcta, obteniendo como resultado, estudiantes, profesores, y representantes desinformados; Producto de esta problemática se propuso una investigación descriptiva y de campo, aplicada al diseño y aplicación de un sistema computarizado, para determinar y solucionar la problemática informativa de la unidad educativa “Monseñor Bosset”. Partiendo de esta idea se elaboraron las fases preliminares del sistema, para ello se realizaron observaciones directas no estructuradas, con el objeto de establecer las deficiencias, y fallas que el sistema informativo de la institución presentaba, recopilando los datos necesarios con la ayuda de listas de cotejo y escalas de estimación; una vez programado el sistema se llevó a su prueba y posterior puesta en marcha. Se obtuvo como resultado el establecimiento de un nuevo canal informativo más fiable, agilizando en gran medida tanto procesos académicos como administrativos; y estableciendo una vía de contingencia en el ahorro de material de oficina, lo que ayudará a disminuir los efectos del calentamiento global, por el ahorro significativo de papel de oficina. Confirmando de esta forma la efectividad de los sistemas computarizados en la automatización de la información.

Palabras clave: Desarrollo, aplicación, sistema, computación, colegio.


Palabras clave


Desarrollo; aplicación; sistema; computación; colegio.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.