Orientación de Rhodnius prolixus, vector de la enfermedad de Chagas en Venezuela

David Aldana J., Giuliana Pérez M., María G. Quintero C.

Resumen


La Enfermedad de Chagas es un mal que mata cada año a miles de personas, y que se extiende a lo largo de América Central y América del Sur. El parásito causante de la enfermedad, Trypanosoma cruzi, es transmitido al hombre a través de la picadura de un insecto hematófago. Rhodnius prolixus es la principal especie transmisora de la enfermedad en Venezuela. En el presente trabajo se realizó un estudio acerca de la orientación de R. prolixus, es decir, de cómo organiza sus movimientos en el espacio cuando se dirige hacia la fuente alimenticia, que en este caso es el hombre. Para este estudio se utilizó un sistema experimental con el cual se pudo registrar de forma detallada y en video la trayectoria que varios ejemplares de R. prolixus describieron hacia el brazo humano. Al registrar y analizar los resultados se concluyó que R. prolixus posee un patrón de orientación específico para alcanzar la fuente alimenticia (trayectoria en forma de línea recta) y que se pudo observar en el grupo control. Al exponer al insecto a las fragancias almizcle y ruda, se pudo notar un cambio significativo en las trayectorias descritas por los insectos, con lo que también se concluyó que estas fragancias alteran el patrón de orientación de R. prolixus. Dado que dichas fragancias son inofensivas para el hombre, éstas podrían ser utilizadas en medidas de control del insecto en condiciones de campo y combatir así una enfermedad que tiene tanto impacto sobre Latinoamérica.

Palabras clave


Enfremedad de chagas; Control; Venezuela; Trypanosoma Cruzi

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.