Efecto de la Decocción de la Raíz de Mucuteno (Cassia Spectabilis dc) sobre los Niveles de Triglicéridos en el Hámster Vulgar (Cricetus Cricetus).

Maria de los Ángeles González L., Eliana Sofía Ramírez D.

Resumen


Las semillas del árbol Moringa oleifera, son un floculante natural de bajo costo, con una efectividad calculado en un 97%. Estas se desarrollan en regiones áridas y semiáridas tropicales y subtropicales. Este floculante actúa capturando partículas en suspensión en el agua y provocando que éstas se agreguen entre sí y se precipiten al fondo. usadas actualmente como purificadores orgánicos del agua. Objetivo general: analizar los efectos que produce la utilización de las semillas de Moringa oleifera en aguas contaminadas, específicamente en la Quebrada de El Caucho. Los objetivos que se plantean en esta investigación son: Determinar los efectos floculantes de las semillas de Moringa oleifera sobre las aguas contaminadas a través de la medición de parámetros tales como: pH (medición de ácidos y bases), L (Conductividad) y TOC (Detector o medidor de carbono orgánico total); Estimar las diferencias entre los floculantes comunes (artificiales: Sulfato de Aluminio o Sulfato de Hierro utilizado en la planta de purificación de aguas de Mérida) y las semillas de Moringa oleifera en la purificación de aguas. Al igual se desarrolló un tratamiento orgánico para mejorar el agua contaminada obteniendo un óptimo resultado el cual es la purificación de la misma, esto lo podemos afirmar debido a que realizamos diversos estudios donde se comprueban la validez de los mismos comprobándose así la hipótesis y los objetivos planteados en esta investigación, concluyendo que esta semilla sirve para purificar aguas contaminadas y es una alternativa económica para abaratar los costos de potabilización.

Palabras clave: Moringa oleifera, purificación, coagulante, agua, semillas, potabilización


Palabras clave


Moringa oleifera;Purificación, Coagulante;Agua;Semillas;Potabilización

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.