Solucion de Coriandrum Sativum en el Control de la Salmonella.
Resumen
El Coriandrum sativum (cilantro) es una planta herbácea, entre sus 13 elementos químicos se encuentra el dodecanol; este es un alcohol de 12 carbonos, se presenta en estado líquido, es transparente, incoloro y soluble en Éter, posee principios activos capaces de combatir la Salmonella, ésta es una bacteria poco resistente a las condiciones ambientales. El objetivo del proyecto de investigación científica consiste en evaluar los efectos antibacterianos que podrá tener una sustancia elaborada a partir del Coriandrum sativum sobre la Salmonella. Para esto se realizaron tres prácticas experimentales. En la primera práctica se evaluó el desarrollo de la Salmonella al exponerla a discos de papel filtro con una sustancia de cilantro macerado a distintas concentraciones; el resultado fue negativo, el cilantro sirvió de nutriente para la bacteria. En la segunda práctica se estudió el desarrollo de la bacteria al estar expuesta a discos de papel filtro sumergidos previamente en una solución de cilantro obtenida a través de un proceso de destilación por arrastre; el resultado fue satisfactorio debido a que se creó un halo de inhibición entre la bacteria y los discos. Y en la tercera práctica se analizó el desarrollo de la bacteria al exponerse a discos de papel filtro que contenían una solución con una mayor concentración de dodecanol que en las prácticas anteriores, ya que se trabajó con éter para lograr eliminar el agua resultante en la solución al destilar el cilantro y el efecto que este generó en la bacteria fue completamente satisfactorio, debido a que la eliminó en su totalidad. Este es un avance muy importante, tanto para la ciencia como para la humanidad, porque podría traer como consecuencia la base para la elaboración de un producto, económico, asequible y efectivo, evitando así el desarrollo de una bacteria tan riesgosa como lo es la Salmonella.
Palabras Clave: Solución, Cilantro, prácticas, Salmonella.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.