Energía y sustentabilidad en la arquitectura. Antecedentes y una muestra de aplicación

Luis Alfredo Galindez Galdona

Resumen


Con base en una revisión documental, el presente artículo ofrece una mirada sobre las aplicaciones de las energías limpias de carbono en la arquitectura como medio para contribuir al Desarrollo Sustentable, iniciando con las actuaciones llevadas a cabo y acuerdos multilaterales propuestos por grupos e instituciones medioambientales dentro de este contexto, presentando algunos conceptos clave para posteriormente delinear los usos más relevantes de estas energías, y finalizar con un ejemplo sobre cómo se han aplicado algunos de estos criterios en el edificio One Angel Square en Manchester, Inglaterra, que lo hizo merecedor del Certificado BREEAM.

Recibido: 13/10/2021
Aceptado: 01/02/2022


Palabras clave


Sustentabilidad; huella de carbono; energías limpias; arquitectura; diseño integral; diseño integrado

Texto completo:

PDF

Referencias


• Aguirre, P. (2015). Sustentabilidad: principios y prácticas. Universidad Técnica del Norte, Ecuador. Disponible:http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/4494/1/libro%20sustentabilidad%20Vol_1.pdf

• Arquitectura+acero (2021). One Angel Square [Documento en línea] Disponible: http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/sustentable/one-angel-square [Consulta:2021/05/23]

• Cerdá, E. (2016). Crítica de libros. Los límites del crecimiento 30 años después. Universidad Complutense de Madrid. [Documento en línea] Disponible:https://fundacionsistema.com/wp-content/uploads/2015/05/PPios9_Meadows.pdf [Consulta: 2020/07/15]

• Ecoenergy (2011). Energía solar. [Documento en línea] Disponible:https://www.eco-energy.com.mx/publicaciones/la-energia-solar/ [Consulta: 2020/07/012]

• Emanuel, K. (2018). What we know about climate change.Massachusetts: The MIT Press.

• Gommans, L. (2012). Gebiedsgerichte Energetische Systeemoptimalisatie. Delft: TU Delft.

• Heinberg, R. y Lerch, D. (2010). The Carbon Reader. [Libro en línea] Disponible: http://sermasresiliente.com/masalla-de-los-limites-del-crecimiento-Richard-Heinberg.pdf [Consulta: 2020/07/06]

•Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. (s/F). Informe técnico de generación de energía eléctrica en Venezuela. http://www.corpoelec.gob.ve/generacion [Consulta:2020/07/18]

• Martínez, V. (2013). Transformación de la energía. [Documento en línea] Disponible: https://www.eoi.es/blogs/victormartinezsalas/2013/11/19/la-transformacion-de-la-energia/ [Consulta: 2020/07/06]

• ONU. (2018). Objetivos de Desarrollo Sostenible. [Documento en línea] Disponible: http://www.exteriores.gob.es/portal/es/politicaexteriorcooperacion/nacionesunidas/paginas/objetivosdedesarrollodelmilenio.aspx [Consulta: 2020/07/12]

• Plataforma Arquitectura. (2020). Angel Square. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-243784/edificio-1-angel-square-3d-reid [Consulta: 2021/05/23]

• Plataforma Arquitectura. (2006). Edificio 1 Angel Square/ 3D Reid [Documento en línea] Disponible: https://www.archdaily.mx/mx/02-243784/edificio-1-angel-square-3d-reid?ad_source=search&ad_medium=projects_tab

• Reve. (2019). Eólica en Venezuela: Pdvsa reactivará 14 aerogeneradores del parque eólico de Paraguaná y el del Zulia sigue en el abandono. 14 mayo, 2019. [Documento en línea] Disponible: https://www.evwind.com/2019/05/14/eolica-en-venezuela-pdvsa-reactivara-14-aerogeneradores-del-parque-eolico-de-paraguana-y-el-del-zulia-sigue-en-el-abandono/ [Consulta: 2020/07/12]

• Shehzad, N. (2020). Las emisiones de CO2 rompen otro récord: un calentamiento global catastrófico amenaza el planeta. [Documento en línea] Disponible: https://news.un.org/es/story/2020/12/1485312 [Consulta:2020/07/06]

• Solís, A. (2014). Energía y sustentabilidad. [Documento en línea] Disponible: http://www.revistacoepesgto.mx/revistacoepes10/energia-y-sustentabilidad [Consulta: 2020/07/06]


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.