El boceto arquitectónico, entre el trazo a mano y el clic digital

José Ramón Machado González

Resumen


Actualmente la concepción y representación de la arquitectura mediante computadoras se ha vuelto más común de lo que solía ser. Sin embargo, al hablar del boceto como herramienta gráfica para la generación de ideas, se le concibe como un dibujo a mano cuya simple intención es darle forma a lo que aún no es tangible. Por esta razón, la utilización del computador se califica muchas
veces de inapropiada para la ejecución de un tipo de dibujo tan personal y reflexivo. Este artículo plantea algunas consideraciones sobre el boceto y las características de la representación digital, para comparar sus propiedades, y generar conclusiones sobre las posibilidades de uso del computador en la representación de las fases iniciales del proceso de diseño arquitectónico.


Palabras clave


Dibujo, boceto, arquitectura, representación digital

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.