Los Sindicatos en Canadá: Caso UNIFOR

Dauwy Y. El Zailah B

Resumen


Esta investigación tiene como finalidad dar a conocer los movimientos sindicalistas, sus inicios, historia y auge en el mundo. Específicamente se desea estudiar los sindicatos de Canadá, sus comienzos, sus altibajos, sus logros y capacidades actuales para de este modo evaluar sus alternativas y relaciones laborales. Como enfoque metodológico, se acudió a la revisión histórica comparativa de fuentes documentales correspondientes a las de Canadá, seleccionando a autores emblemáticos, de reconocida aceptación y vigencia en entornos sindicalistas y académicos. Fue utilizada la técnica de análisis de contenido comparativo con perspectiva crítico-interpretativa ya que la mayor información utilizada fue encontrada de la Web y en artículos de otros conocidos autores. De este modo, para un énfasis superficial, se concluye que los Sindicatos en Canadá por ser organizaciones integradas que contribuyen al asesoramiento y protección de los empleados, brindan más seguridad jurídico-laboral al patrono, dando certeza en las decisiones empresariales que se realicen. (trabajador-patrono).

 

Recibido: 10-01-2022

Revisado: 05-02-2022

Aceptado: 11-04-2022


Palabras clave


Sindicatos; organizaciones sindicales; sindicalismo

Texto completo:

PDF

Referencias


BENSUSAN Graciela (2000). El impacto de la reestructuración neoliberal: comparación de las estrategias sindicales en Argentina, Brasil, México, Canadá y Estados Unidos.

CONSTITUTION ACT, (1982) | The Canadian Encyclopedia». www.thecanadianencyclopedia. ca.

DUNNING, Harold. Los sindicatos y la formación profesional. Ginebra: OIT/ACTRAV, 1987.

LEY CONSTITUCIONAL, (1867). Fuente original de la Constitución: https://laws-lois.justice. gc.ca/eng/const/

MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848). Digitalizado para el Marx-Engels Internet Archive por José F. Polanco en 1998. Retranscrito para el Marxists Internet Archive por Juan R. Fajardo en 1999.

MARCOS-SÁNCHEZ, José. Manual para la Defensa de la Libertad Sindical. Lima. OIT. 1999.

MUÑOZ O, (2013) La Regulación de la competición electoral en Canadá: un modelo igualitario. Revista de estudios políticos, ISNN 0048-7694, Nº 162, PAGS 69-112.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT), (1919) Página oficial. Recuperado de https://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/gb/docs/gb277/3-2/coll/c1.htm

SMITH MURRAY, (2010) «Den europæiske arbejderbevægelse under angreb!» [El ataque contra el movimiento obrero europeo], Kritisk Debat, nº 56, junio de 2010, revista recuperada en http://kritiskdebat.dk.

SUPREME COURT OF CANADA (1875) The Canadian Encyclopedia, http://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/supreme-court-of-canada

ZEPEDA M. Roberto (2012). Sindicalismos y Mercados Laborales en Canadá. Universidad Nacional Autónoma de México.

URL Recuperados

new.naalc.org/study2-canadá. 19/05/2016.www.nuevatribuna.es. 08/05/2016 https://www.unifor.org/


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.