Diseño conceptual de jardín botánico “Palmetum del Mundo” en los Emiratos Árabes Unidos

Darío A. Garay J., Jorge A. Durán P., Lino Valera, Vicente Garay Jerez, Luís Enrique Gámez, María Belkis Durán, Julio Quintero, Axel Atilio Contreras Owen

Resumen


El paisajismo es un área del conocimiento profesional que requiere tener en la actualidad una mayor importancia y reconocimiento en la planificación y gestión de un territorio natural y urbano, especialmente, en los países en vías de desarrollo industrial. En Venezuela se requiere tener un número mayor de especialistas en esta área con formación académica y práctica; y sólo la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de
Venezuela, es quien oferta estudios en su amplísimo pensum de pregrado, especialización y maestría. Dado que la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, es la única en su tipo en el país y
cuenta con más de sesenta años de historia, además de una multiplicidad de expertos en las distintas áreas de la ciencia y tecnología del sector forestal y ambiental, recientemente se creó la asignatura de Paisajismo y Arboricultura, adscrita al Departamento de Bosques de la Escuela de Ingeniería Forestal de la mencionada institución. Ésta sentará las bases metodológicas, así como la integración e intercambio de saberes entre diferentes los profesionales altamente cualificados en las áreas del urbanismo, arquitectura, ingeniería forestal, civil, entre otros. Es una apuesta de futuro que permite aumentar las posibilidades de ejerció profesional de los egresados universitarios ulandinos y, con ello, fomentar la creación de empresas privadas especializadas que gestionen y mejoren el paisaje urbano de las ciudades venezolanas, son sus redes viales, parques, plazas, complejos residenciales, hoteleros y empresariales, que entre otros, adolecen de un buen paisajismo y programas de arboricultura.Por ello, con la finalidad de engranar la sapiencia de los académicos involucrados, se decidió hacer un primer ejercicio académico conceptual de paisajismo y arboricultura con el desarrollo de la propuesta de Jardín Botánico “Palmetum del Mundo” en los Países Árabes Unidos, ejemplo en el desarrollo urbano y arquitectónico de sus ciudades de como es el caso de Abu Dabi y Dubái, entre otras, y donde se han realizado infraestructuras turísticas impresionantes de carácter único.

Recibido: 11/08/2018
Aceptado: 23/06/2019


Palabras clave


Paisajismo; arboricultura; paisaje urbano

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.