Plan Municipal de Desarrollo 2014 - 2018 del Municipio Alberto Adriani. Visión Compartida y Acciones Propositivas a Corto, Mediano y Largo Plazo.

Elías Méndez Vergara, Wilver Contreras Miranda, Juan Carlos Rivero Ballestero, Marisela Monsalve, Ángel Segundo Contreras, Kimara Carballo, Ender Ochoa Parra

Resumen


A través de UFORGA, unidad rental, académica y de extensión de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, se realizó el Plan Municipal de Desarrollo 2014 -2018 del Municipio Alberto Adriani. El Plan, aprobado por el Consejo Local de
Planificación Pública (CLPP), satisface tres propósitos significativos: busca ser un instrumento para concertar la visión, propósito y líneas maestras del desarrollo integral del municipio; cumple el cometido de responder a la carta legal de presentar el Plan para los próximos años, exigencia que en buena medida consolida el compartir ideas e ideales, acciones y actuaciones de quienes tienen la responsabilidad de conducir el destino de la entidad adrianista; crea las bases para la transformación social y constituir valiosa herramienta para la toma de decisiones concertada. A estos cometidos, se agrega la participación social, que satisface la convicción del gobierno local de realizar una gestión respetuosa de todas las opiniones, dando cumplimiento a competencias que le otorga la Ley. Asume funciones y atribuciones concurrentes de liderar, promover y fomentar, coordinar y articular, buscar financiamiento, ejecutar, controlar o supervisar frente a instituciones del poder público nacional y regional y de organizaciones de la sociedad civil, de cara a requerimientos de la comunidad y en un todo de acuerdo a los fundamentos y alcances de la norma. Así, la Universidad de Los Andes, ratifica su compromiso de continuar cultivando las mentes, adiestrando las manos y creando ciudadanía, en un municipio, donde el presente tiene futuro promisorio.


Palabras clave


Planificación estratégica; Desarrollo humano sostenible; Diseño Ambientalmente Integrado; Planificación urbana

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.