Caracterización de los eventos meteorológicos del Estado Mérida que inciden en la corrosión de materiales
Resumen
Actualmente, en el Estado Mérida se ejecutan proyectos en los que se aplican tratamientos finales o acabados superficiales, vinculados en principio a factores visuales y no a parámetros técnicos; las decisiones sobre los materiales empleados en la elaboración de productos, no buscan mejorar la durabilidad, ni prevén problemas en el ciclo de vida de los mismos, un ejemplo claro es la corrosión producida por la exposición directa a la atmósfera; pues las decisiones se limitan a la materia prima ofertada en el mercado y no a factores técnicos, dejando de lado aquella que garantice la calidad. Para ello será necesario conocer las zonas climáticas más destacadas del Estado, evaluar la data estadística de los eventos meteorológicos registrados en un período de seis meses, pretendiendo determinar cuáles de los eventos que resultan agresivos para los materiales y aplicar normativas internacionales en el desarrollo de un ensayo de corrosión ambiental en atmósfera directa. Con base en esta información científica se pretende generar un listado esencial de consideraciones técnicas aplicables a la hora de realizar acabados superficiales especialmente sobre materiales metálicos, que permitan mejorar la estabilidad de su comportamiento.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.