San Cristóbal, capital del estado Táchira, Venezuela, y su aura urbana en tiempos Postmodernos
Resumen
San Cristóbal es una ciudad localizada en la región de montaña de Los Andes venezolanos, que desde su proceso fundacional en la colonia, por la dinámica de sus características particulares geográficas y socio productivas, no ha dejado de absorber otros centros urbanos adyacentes lentamente en niveles de urbanización sostenidos, expresados en lo que hoy se conoce como área metropolitana. San Cristóbal, es el epicentro de la actividad política, residencial, económica y educativa del estado Táchira, frontera con la República de Colombia, pero a su vez ha permitido la consolidación y gestión de la ciudad, que en Venezuela se gesta en 1939, y, que tomó fuerza y prioridad en los organismos del Estado, universidades y centros de investigación en la década de los años ochenta y noventa con los 70 planes reguladores, lo cual ha exigió la implementación de planes de ordenación urbanística (POU), planes de planificación urbana local (PDUL) y planes especiales; el primero siendo responsabilidad del Estado, y los dos últimos, responsabilidad del poder municipal. Es aspecto relevante de estudio de las periferias de una ciudad, la definición de su poligonal urbana, es una constante que preocupa en demasía en la actualidad. Por ello, se aborda en el presente trabajo, desde otra perspectiva filosófica y de la post modernidad, la importancia de su mejor entendimiento, planificación y gestión. Es procurar entender desde la concepción del aura urbana, que va más allá de los límites naturales de una ciudad, realizar con visión holística la diagnosis, prospectiva y propositiva que permita definir los alcances, bondades y limitaciones reales de una zona de transición que se sucede entre lo urbanizado y el espacio rural-natural-geográfico.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.