Priorización Rápida de Cuencas Andinas con fines de protección del recurso hídrico usando Sig y Técnicas de Evaluación Multicriterio, Estado Mérida, Venezuela
Resumen
La problemática del agua es un asunto que toma cada vez más importancia, debido a que el recurso hídrico viéndose sometido a intensos usos en el transcurso del tiempo, se hace cada vez más escaso y apreciado, por lo que dicha problemática, a la par del crecimiento poblacional, genera una demanda mayor del mismo. Esto hace prioritario la necesidad de desarrollar y aplicar técnicas y métodos que garanticen de alguna forma su protección y fomento. Este trabajo propone un método de priorización rápida de cuencas andinas, específicamente en el estado Mérida, Venezuela, utilizando una Evaluación Multicriterio (EMC) y la generación de pesos para los factores, mediante encuestas a expertos, que influyen en la priorización. Los factores seleccionados fueron: Porcentaje de Cobertura Densa, con un peso de 0,3089; Caudales, peso 0,1416; Población servida, peso 0,2407; y, Pertenencia a Área Protegida, peso 0,3089. La metodología aplicada permitió conocer de forma rápida cuales cuencas requieren de atención prioritaria. Los resultados fueron los siguientes: Prioridad muy baja (0.2407) las cuencas de los Ríos Mucujún, Albarregas, La Pedregosa, Tucaní, Limones, La Fría; Prioridad baja (0.3823), la Quebrada Mucumbás; Prioridad media (0.4505), las quebradas del Pueblo y Capellanía; Prioridad alta (0.5496), las cuencas de los ríos Las González, Nuestra Señora, y Cacique; Prioridad muy alta (0.6912), las quebradas Mucunantú, Carvajal, Quebrada El Quebradón, La Sucia, y La Blanca; Prioridad extremadamente alta (1.0), las cuencas de los ríos el Molino y Caña Brava. El método propuesto aporta una ayuda a los gestores de cuencas productoras de agua para priorizarlas de forma rápida, con información que generalmente es escasa, igualmente, la flexibilidad del método permite mejorar el modelo una vez que el problema de la falta de información sea solventado.
Palabras clave
Priorización rápida; Cuencas andinas; Protección recurso hídrico; SIG; Técnicas de evaluación multicriterio
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.