El Proceso de Diseño Arquitectónico Sustentable
Resumen
El interés de la presente investigación surge por la experiencia docente en la asignatura de Taller de Diseño en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes y la labor como investigadora en el Grupo de investigación en Calidad Ambiental Urbana (GICAU). Se busca desarrollar a detalle la cuarta fase del método de diseño Urbano Arquitectónico implementado por el GICAU. Dado que el proceso de diseño en arquitectura es complejo y cambiante, surge la necesidad de producir una guía básica que le permita al estudiante de arquitectura consultar día a día durante su proceso de formación como profesional. Persigue mirar el proceso de diseño arquitectónico desde la visión de la sustentabilidad como garante de la humanidad y enseñar el oficio del arquitecto. Es por ello, que se estructura en ocho fases sucesivas que contemplan desde el planteamiento del problema, el estudio de normas, la conceptualización y composición formal, el análisis funcional, las decisiones técnico constructivo hasta la representación del proyecto definitivo, fases que permiten resolver con facilidad un ejercicio de diseño arquitectónico.
Palabras clave
Proceso de diseño arquitectónico; Diseño; Proyecto; Sustentabilidad
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.