Metadatos de indexación

Ecodiseño en la elaboración de elementos prefabricados para entrepisos y techos a partir de botellas de polietileno tereftalato (PET) y mortero de cemento


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Ecodiseño en la elaboración de elementos prefabricados para entrepisos y techos a partir de botellas de polietileno tereftalato (PET) y mortero de cemento
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Pedro J. Montilla Moreno; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Anmary C. Fernández Araujo; Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jonder Torres; Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Wilver Contreras Miranda; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Desarrollo sostenible; Arquitectura sostenible; Resistencia de materiales; Bloques prefabricados
 
4. Descripción Resumen

En los últimos años hasta la actualidad, la gravedad de los problemas ambientales se ha hecho notable a nivel mundial. La industria de la construcción se enfrenta a un reto fundamental que será el de proponer nuevas alternativas constructivas que generen un impacto ambiental menor y más favorable para nuestro medio ambiente. De allí que, el presente trabajo propone la realización de un nuevo material constructivo para la elaboración de entrepisos y techos, capaz de sustituir al bloque, tradicional o tabelón, o al tabique tradicional empleado para estos sistemas constructivos. En virtud del planteamiento anterior, surge la necesidad de determinar el comportamiento y la factibilidad del plástico como material reciclable y reutilizable para la elaboración de elementos prefabricados para la construcción de (bloques y tabelones) a través del manejo y reutilización de botellas de Polietileno Tereftalato (PET) de diferentes diámetros y formas, aglutinadas con mezcladas de cemento; que proporcionarán las características de resistencia, uso y calidad requeridas al utilizar los elementos y materiales tradicionales. En este sentido, se propone una solución ecológica para este tipo de material plástico, ya que, luego de su uso se transforman en desechos altamente contaminantes, motivo por el cual, este estudio proporciona usos alternos para su disposición final. Finalmente, como parte del análisis de sostenibilidad de las propuestas de los elementos prefabricados que resulten más favorables desde el punto de vista de capacidad y competencia resistente, se realizó un análisis del ciclo de vida (ACV) de las unidades prefabricadas en el marco del Ecodiseño, su sostenibilidad y, por ende, su viabilidad y justificación ecológica para su uso en la industria de la construcción.

Recibido: 13/07/22 Aceptado: 24/05/23

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-06-06
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecodiseno/article/view/20156
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Ecodiseño & Sostenibilidad; Núm. 16: Enero-Diciembre 2023
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Ecodiseño & Sostenibilidad