Determinación del potencial de localización de actividades económicas mediante el MPL-Completo: Caso de localización de plantas industriales.
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Determinación del potencial de localización de actividades económicas mediante el MPL-Completo: Caso de localización de plantas industriales. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Amalia Medina Palomera; Instituto Tecnológico de Mexicali (ITMEXICAL); México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Vicente Cloquell B.; Universidad Politécnica de Valencia (UPV); España |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Cristina Santamarina Siurana; Universidad Politécnica de Valencia (UPV); España |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Localización; SIG; AHP; MDMC; Ubicación; MPL; Localization; GIS; AHP; MCDM; Ubication; MPL. |
4. | Descripción | Resumen | Se propone el Modelo de Potencial de Localización- completo (MPL-completo). El resultado del modelo es una imagen que representa la adecuación del territorio para albergar actividades económicas. El modelo contempla el uso de técnicas y herramientas para la determinación de la localización de actividades económicas considerando las variables: área geográfica, alternativas de localización, factores de localización, tipo de actividad económica, escala espacial del análisis y escala temporal. El modelo se desarrolla por primera vez para en el estado de Baja California en México. Para ejecutar dicho modelo se consideraron el uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y el método de decisión multicriterio AHP. Adicionalmente se presentan: una alternativa de consenso al trabajar con Método Delphi y se propone un indicador de influencia factorial en función de la distancia a la actividad económica de interés, y un sistema de administración de capas temáticas que incluye una forma única de codificación. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2012-05-24 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecodiseno/article/view/3899 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Ecodiseño & Sostenibilidad; Núm. 2 (2010): Enero - Diciembre 2010 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) |