Medida de acuerdo entre dos clasificaciones de los docentes universitarios

Luis Nava Puente, Surendra P. Sinha

Resumen


El objetivo de esta investigación es evaluar el nivel de acuerdo en la clasificación de los docentes universitarios según los componentes: estudio (CICP1) y escalafón (CICP2), propuestos por Sinha, Ramoni, Orlandoni, Torres y Figueroa (2007). Se usan dos esquemas de categorización, con tres y cuatro categorías, respectivamente. Se propone el uso del coeficiente kappa condicional ajustado para medir el nivel de acuerdo para cada categoría. Este coeficiente cumple con la propiedad de aditividad. Se demuestra que el coeficiente kappa de Cohen puede ser aplicado en situaciones no clásicas. Resultados obtenidos por Sinha, et. al. (2007), son confirmados en forma complementaria en esta investigación.

Palabras clave


Índice de capacitación profesional; coeficiente Kappa; oeficiente Kappa condicional; coeficiente Kappa condicional ajustado; Análisis de Correspondencia

Texto completo:

PDF

Referencias


Cicchetti, Domenic V., y Feinstein, Alvan R. (1990). “High agreement but

low Kappa: II. Resolving the Paradoxes.” Journal of Clinical Epidemiology,

, 6, pp. 551-558.

Díaz M., Luis G. (2002). Estadística Muiltivariada: inferencia y métodos.

Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias,

Departamento de Estadística.

Feinstein, Alvan R., y Cicchetti, Domenic V. (1990). “High agreement but

low Kappa: I. The problems of two Paradoxes.” Journal of Clinical

Epidemiology, 43, 6, pp. 543-549.

Fleiss, J. L., Levin, Bruce, & Paik, Myunghee Cho (2003). Statistical methods

for rates and proportions. Third edition. New York: Wiley.

Grizzle, James E., Starmer, C. Frank, y Koch, Gary G. (1969). “Analysis of

categorical data by linear models.” Biometrics, 25, pp. 489-504.

Landis, R. J., y Koch, G. G. (1977). “The measurement of observer agreement

for categorical data.” Biometrics, 33, pp.159-174.

Stokes, Maura E., Davis, Charles S., y Koch, Gary G. (2000). Categorical

data analysis using the SAS system. Second edition. North Carolina: SAS

Institute Inc..

Sinha, Surendra P., Ramoni, Josefa, Orlandoni, Giampaolo, Torres, Elizabeth

y Figueroa, Miguel (2007). “Conceptuación y Análisis Descriptivo

del Riesgo Académico Institucional en las Universidades Nacionales

Venezolanas: El Caso de la ULA.” Mérida [Venezuela]: Universidad de

Los Andes. (aceptado para su publicación en EDUCERE).

Von Eye, Alexander, y Young Mun, Eun (2005). Analyzing rater agreement:

Manifest variable methods. Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum

Associates, Publishers.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.