Richard Cantillon o la responsabilidad de los propietarios de las tierras en el movimiento económico de la sociedad
Resumen
En el ensayo sobre la Naturaleza del Comercio en General, obra publicada en 1755 bajo la autoría intelectual de Richard Cantillon, se expone por primera vez, al decir de respetables autores como Jevons y Schumpeter, la compresión de la Economía Política como un todo. En efecto, partiendo del trabajo del hombre como forma de producirla, Cantillon irá hilvanando su razonamiento para explicar la formación de los precios de las “cosas” en el mercado: su distribución entre quienes contribuyen a crearla; la responsabilidad de los propietarios de las tierras en el giro económico de la sociedad y la política económica -mercantilista- que debe adoptar el Estado para incrementar su grandeza relativa. Exponer en síntesis el pensamiento económico de Cantillon en la obra mencionada: he allí el objetivo que me propongo en este trabajo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cantillon, Richard. (1978). Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general.
México, Fondo de Cultura Económica, Primera edición en español,
Jevons W., Stanley. (1950). Richard Cantillon y la Nacionalidad de la Economía
Política. Prólogo a la traducción castellana del Ensayo. México,
F.C.E.
Schumpeter, Joseph. (1967). Síntesis de la historia del pensamiento económico.
Barcelona, Oikos-tau, s.a. Traducción al español de Jorge Petit Fontseré,
Segunda edición española.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.