Readministración
Resumen
El siguiente artículo presenta al lector una nueva construcción teórica que ha sido concebida fundamentalmente por dos autores: Geraldo Caravantes y Wesley Bjur, quienes con los amplios conocimientos adquiridos por sus estudios y con la práctica obtenida a través de la consultoría a empresas de diversa índole, despliegan un marco conceptual amplio sobre el cual se puede fundamentar un estudio analítico de las organizaciones tomando en cuenta aspectos administrativos tradicionales y temas de tanta importancia para los gerentes de vanguardia de hoy, como lo son la ética y la ecología. La Readministración, así llamada por sus autores, no solamente presenta a los estudiosos de las organizaciones una construcción teórica rica, amplia y actualizada, sino que también plantea un método para llevar a la praxis los conceptos emitidos, de tal manera que se pueda lograr un perfeccionamiento en la organización estudiada.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bjur, Wesley y Geraldo R Caravantes (1995). ReAdministracao em Ação.
Editorial AGE. Porto Alegre.
Bjur, Wesley y Geraldo R Caravantes (1994). Reengenharia ou ReAdministração?
Do Útil e do Fútil nos Processos de Mudança. Editorial AGE. Porto
Alegre.
Caravantes, Geraldo R. (1993). Recursos Humanos Estratégicos para o Terceiro
Milênio. FACTEC. Porto Alegre.
Hammer, Michael y James Champy (1993). Reengineering the Corporation:
A Manifesto for Business Revolution. De. Harper Collins Books, Nueva
York.
Osborne, David y Ted Gaebler (1991). Reinventing Government: How the
Entrepreneurial Spirit is Transforming the Public Sector. Ed. Penguin
Books. Nueva York.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.