Análisis socio económico de los nuevos asentamientos informales del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela
Resumen
El objetivo del presente artículo fue analizar las características y condiciones socio económicas de los asentamientos informales existentes al primer semestre de 2014 en el municipio Libertador del estado Mérida. La investigación se realizó en los nueve asentamientos identificados en el, incluyó la aplicación de un instrumento de recolección de información además de entrevistas con los representantes de las comunidades. La investigación demostró la relación entre la promulgación de la Ley de Tierras Urbanas de 2009 y la proliferación de nuevos asentamientos informales, en virtud de la percepción de las personas respecto a la declaratoria de utilidad pública de terrenos sin uso para la construcción de viviendas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Asamblea Nacional (2000). Ley que regula el Subsistema de vivienda y política habitacional. Gaceta Oficial N° 37.066 (30 de octubre).
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2009). Ley de Tierras Urbanas. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.933 (21 de octubre).
Carnevali, Norma y Trujillo Rojas, Ana Luzmila (2001). La acción colectiva en los asentamientos informales para la transformación del hábitat. Revista Provincia, N° 23, enero-junio 2010, pp 11-31.
Instituto Nacional de Estadística (2011). Censo 2011. Caracas. (Consulta:
de julio 2013). Disponible en:www.redatam.ine.ogb.ve/Censo2011/index.html
Instituto Nacional de Estadística (2014). Anexo de ficha técnica XIV Censo Nacional de Población y Vivienda. Conceptos y definiciones. II. Variables investigadas en la cuestión censal. 1.1 Tipo de vivienda. Caracas. (Consulta: 20 de febrero de 2014). Disponible en: http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=584:anexo-deficha-tecnica-xiv-censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda&catid=95:censos&Itemid=9.
República Bolivariana de Venezuela (2011). Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda. Decreto [No.8.005] con rango, valor y fuerza de Gaceta Oficial, 6.018 Extraordinario(29 de enero).
Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Resolución 217 A (III), 10 de diciembre de 1948, Paris.
Naciones Unidas (ONU-HABITAH) (2003). Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. (Consultado: 11 de abril 2013). Disponible en:
http://omu.caf.com/media/32408/estado%20de%20ciudades-america%20latina%20y%20el%20caribe.-onu%20habitat.pdf.
Ovalles, Cindy. (2015). Asentamientos informales, una perspectiva económica en el Libertador del estado Mérida al primer semestre del 2014. Trabajo de grado para optar al grado de Magister Scientiae en Economía. Sección de Estudios de Postgrado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Los Andes.
Smolka, Martín. (2003). Informalidad Urbana y precios de la tierra. Lincoln Institute of LandPolicy. (Consulta: 16 de marzo de 2013). Disponible en: http://www.lincolninst.edu/pubs/825_Informalidad--pobreza-urbana-yprecios-dela-tierra
Smolka, Martín y Biderman, Ciro. (2011). Vivienda informal: una perspectiva de economista sobre el planeamiento urbano. Lincoln Institute of Land Policy. Cambridge, USA. (Consulta: 19 de febrero de 2013). Disponible en: http://www.lincolninst.edu/pubs/dl/1966_1287_SmolkaBiderman-WP11MS2SP-Revised-SP_Final.pdf.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.