Metadatos de indexación

Asignación de biomasa y crecimiento de plantulas de arboles en dos sabanas brasileras contrastantes


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Asignación de biomasa y crecimiento de plantulas de arboles en dos sabanas brasileras contrastantes
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Adriana G. Moreira; Banco Mundial, Edificio Corporate Financial Center; Brasil
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Carlos A. Klink; Depto. de Ecologia, Universidade de Brasilia; Brasil
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Asignación de biomasa; Relación raíz/tallo; Crecimiento plántulas; Sabana tropical; Cerrado; Brasil
 
4. Descripción Resumen

Se estudió la distribución de biomasa y crecimiento de tallos y raíces de diez árboles nativos de dos comunidades de sabana contrastantes in Brasil central (Cerrado), durante siete meses después de la germinación. Comparamos tres especies de sabana arbolada con cuatro especies de sabana abierta. Las otras tres especies fueron comunes a ambos tipos de sabana. La relación raíz/ tallo mostró grandes diferencias entre especies, pero no se obsrevó lo mismo con la distribución de biomasa para especies del mismo tipo de sabana. Después de siete meses de crecimiento, la especie de sabana arbolada Alibertia edulis Rich. mostró una relación raíz/tallo menor que 1, mientras que para la especie de sabana abierta Kielmeyera coriaceae (Spr.) Mart. esa relación fue 9; el resto de las especies tuvieron valores en un rango de 1 a 6, independientemente del tipo de sabana. La tasa de crecimiento relativo (RGR) de los primeros estadíos de plátulas de sabana arbolada (30 días de edad) fue significativamente diferente de las de sabana abierta (rangos entre 0,059 y 0,192 mg mg -1 dia -1 para las especies de sabana arbolada, y entre 0,025 y 0,035 mg mg -1 dia -1 para las especies de sabana abierta; las especies comunes tuvieron valores intermedios). Las plántulas de más edad (150 días) no mostraron diferencias (RGR estuvo entre 0,013 y 0,030 mg mg -1 dia -1 , independientemente del tipo de sabana). Los altos valores obtenidos con la relación raíz/tallo y la elongación de raíces de la mayoría de las especies pprobablemente esté relacionado con su capacidad de resistir la época seca y rebrotar después de ocurrir el fuego.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Sociedad Venezolana de Ecología
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2018-02-20
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/10256
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.13%25x
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Ecotrópicos; Vol. 13, Núm. 1 (2000): Enero - Junio 2000
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2018 Adriana G. Moreira, Carlos A. Klink
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.