Metadatos de indexación

Signo, significado e intersubjetividad. Una mirada cultural.


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Signo, significado e intersubjetividad. Una mirada cultural.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María E. Gutiérrez F.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Manuela S. Ball Vargas; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Emilia Márquez Montes; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave signo lingüístico, intersubjetividad, cultura, mediación social, lenguaje.
 
4. Descripción Resumen

En este trabajo abordamos la noción de Vygotsky acerca del signo partiendo de sus primeras ideas las cuales están basadas fundamentalmente en Pavlov, hasta la asunción del mismo en su dimensión socio-comunicativa. Luego vemos otras elaboraciones que han surgido a lo largo de la historia, particularmente la noción de Peirce. Destacamos la forma en que esos signos sociales son interiorizados por la especie humana a partir de procesos psicológicos intersubjetivos en los que se pone de relieve la predisposición de los individuos para la comunicación. A lo largo del artículo el lector podrá encontrar nuestra mirada sobre el tema basada, en ocasiones, en las interpretaciones que autores como Llamas (1996), Sisto (1998), Arbeláez (2002) y Perinat (2002, 2006), entre otros, han hecho acerca de estas teorías. En otros pasajes, recurrimos a los precursores de esta área de investigación para profundizar en la comprensión del signo lingüístico como construcción sociocultural.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Universidad de Los Andes (ULA)
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2018-09-21
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/article/view/13235
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Educere; Vol. 12, Núm. 43 (12): octubre-diciembre/2008
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2018 Educere