Metadatos de indexación

Caso clínico quirúrgico: cesárea segmentaria


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Caso clínico quirúrgico: cesárea segmentaria
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Maryuri Yamileth Duarte García; Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Gregoria Vega de Peña; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Cesárea segmentaria; Cirugía; Preeclampsia; Eclampsia; Amaurosis; Cuidado; Técnica; Instrumentación; Riesgo; Embarazo; Enfermería
 
4. Descripción Resumen

DOI: https://doi.org/10.53766/EHI/2024.11.01.04

La cesárea es una intervención quirúrgica que se realiza para extraer al bebé y la placenta del útero materno por imposibilidad de un parto vaginal. El objetivo del presente artículo científico fue aplicar el proceso enfermero durante el postoperatorio inmediato a una paciente de 16 años de edad, primigesta, post cesárea segmentaria con diagnóstico médico de preclampsia que no es más que, un síndrome gestacional que se conoce como una disfunción endotelial que provoca la manifestación clínica de elevadas cifras tensionales durante el último trimestre de la gestación. Se realizó la valoración de patrones funcionales de Marjorie Gordon y la valoración física de manera sistémica, la cual permitió la recolección de datos subjetivos y objetivos, logrando así la identificación de problemas de salud existentes, encontrándose en la complicación de la gestante desarrollada en el postoperatorio, una Amaurosis secundaria a su diagnóstico médico de ingreso, tomado este para la elaboración de planes de cuidado de enfermería individualizado que permitió cubrir las necesidades y problemas de salud de la paciente estudiada en la práctica desarrollada en el Diplomado de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela.

Recibido: 20/7/2023 - Aceptado: 12/4/24

Publicado en línea: 30/05/2024

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-05-30
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/view/20110
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Enfermería, Historia e Investigación (EHI); Vol. 11, Núm. 1: Enero - Junio 2024
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Enfermería, Historia e Investigación (EHI)