Utilización de Bambusa Vulgaris como una alternativa en la fabricación de tableros aglomerados de partículas
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la factibilidad tecnológica de Bambusa vulgaris como materia prima para la fabricación de tableros aglomerados de partículas, a dos niveles de densidad teórica, de 600 kg/m3 y 800 kg/m3, con adhesivo de urea formaldehído al 8 % de resinosidad. Las propiedades físicas y mecánicas de los tableros se determinaron siguiendo las estipulaciones de las normas alemanas DIN 52361, 52362, 52364 y 52365 y venezolana Covenin 847-91 para tableros aglomerados de partículas de madera en prensado plano. Las propiedades mecánicas fueron flexión estática (MOR) y tensión perpendicular a la superficie del tablero (adhesión interna); las propiedades físicas, absorción y variación de espesor a 02 y 24 horas de inmersión en agua. Los resultados obtenidos permiten indicar que los tableros fabricados con esta especie presentan propiedades acordes con los valores estipulados por las normas. Es de destacar que los tableros de densidad 800 kg/m3 obtuvieron los mejores valores promedios, en lo que respecta a las propiedades físicas y mecánicas, con relación a los tableros de densidad 600 kg/m3, como es de esperar. Palabras Clave: tablero partícula, resina, urea formaldehído, bambú, bambusa vulgaris, propiedades mecánicas, propiedades físicas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Durán, J., (1981). Utilización de los aclareos de las especies de la plantación de Caparo
para tableros aglomerados de Partículas. Parte l, Teca. Laboratorio Nacional de
Productos Forestales. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.
Francis, John K. (1993). Bambusa vulgaris Schrad ex Wendl. Common bamboo.
SO-ITF-SM 65. New Orleans, LA: U.S. Department of Agriculture, Forest
Service, Southern Forest Experimental Station. 6 p.
Filho, M., Azzini, A. (1987). Estructura anatómica, dimensoes das fibras e densidade
básica de colmos de Bambusa vulgaris schard. IPEF. 36:43-50.
Corporación de Investigación Tecnológica de Chile. 2003. Universidad
Austral de Chile, FONDEF, Santiago.
Garay, D. (1988). Producción de tableros aglomerados de partículas a partir de mezclas
de especies de los Llanos occidentales. Centro de Estudios Forestales de
Postgrado. Universidad de Los Andes. Mérida.
Inbar, (1999). Bamboo panel boards. A state of the art review. Technical
Report. 12.
Londoño, X. (2002). Estudio anatómico de los diferentes órganos de la guadua
(Guadua angustifolia Kunth) con énfasis en el culmo. Cenicafe, Colombia.
Maloney, Thomas M. (1993). Modern particleboard and dry-process fiberboard
manufacturing. Updated Edition. San Francisco, USA: Miller Freeman Inc.,
San Francisco. USA. 688 p.
Moreno, P. (2001). Efectos de las sales CCA sobre las propiedades físicas y
mecánicas y durabilidad inducida en tableros de partículas de Pino caribe.
Tesis de MSc. Universidad de Los Andes. Centro de Estudios Forestales y
Ambientales de Postgrado. Programa Tecnología de Productos Forestales.
Mérida, Venezuela.
Normas DIN (Deutsche Normen). Número 52360.
Normas DIN (Deutsche Normen). Número 52361.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.