Revisión de las técnicas de preservación del bambú

Amarilis Burgos F.

Resumen


El bambú es un material lignocelulósico, que tiene muy poca resistencia a la degradación por organismos biológicos como hongos e insectos, especialmente por su alto contenido en almidón, el cual es la fuente principal de alimento de la mayoría de estos organismos, pero su vida útil aumenta con los tratamientos de preservación entre los cuales están, los tratamientos tradicionales y los tratamientos químicos. Los beneficios logrados en la protección del bambú por los métodos tradicionales son aún dudosos, por lo que se recomienda hacer más investigación. En lo que concierne a los métodos químicos, se deberían considerar los más sencillos como alternativa. Es evidente que queda mucho por hacer en el campo de la preservación del bambú, y su aceptación por parte de la población, especialmente en nuestro país, donde no se tiene una cultura en la utilización del bambú, estas prácticas son casi totalmente desconocidas, o en muchos casos subestimadas.

Palabras clave


bambú; tratabilidad; preservación; durabilidad

Texto completo:

PDF

Referencias


Casin, R.F. and A.D. Moistero. 1970. Utilization and preservation of

bamboo. Wood Preservation Report (Philippines) 5: 86:92.

CRQ. Centro Nacional para el estudio del bambú-guadua. Hoja

informativa sobre sugerencias para la preservación del bambú. Colombia.

Kumar, S. and P.B. Dobriyal, 1992. Treatability and flow path studies in

bamboo. Part I. Dendrocalamus sttrictus Nees. Wood and Fiber Sci. 24(2):

-117.

Liese, W. 1959. Bamboo preservation and soft rot. FAO. Report to Govt.

of India, Nº 1106.

Liese, W. 1985. Bamboos-biology, silvics, properties, utilitation. GTZ,

Eschborn, Germany.

Liese, W. 1987. Research on bamboo. Wood Sci & Technol. 21: 189-209.

Junta del Acuerdo de Cartagena. 1988. Manual del grupo andino para la

preservación de la madera. Lima. Perú.

Hidalgo L, Oscar. 1974. Bambú su cultivo y aplicaciones. Estudios

técnicos colombianos Ltda, Cali.

Sandhu, G.S. 1975. Studies on insects infesting wood and bamboo

household articles and their control. J. Res. Punjab Agric. Univ. 12(2): 152-

Singh, B. 1976. Estudies of diffusion of water soluble wood preserving

chemicals in bamboos. Ph.D. Thesis, Punjabi University, Paliala.

Singh, B. and M.C. Tewari. 1980. Studies on the treatment of green

bamboos by steeping and sap displacement methods. J. Ind. Acad. Wood

Sci. 11(1): 21-27.

Singh, B. and M.C. Tewari. 1981. Studies on the treatment of green

bamboos by different diffusion processes. Part I. Dip diffusion and

osmose process. J. Timb. Deu. Assoc. (India) 27 (1): 38-44.

Sulthoni. 1987. Tradicional preservation of bamboo in Java. In “Recent

Research on Bamboo” A.N. Rao, G. Dhanarajan and C.B. Sastry (Eds).

Proc. Third international bamboo workshop. CAF/IDRC, pp. 349-357.

Tewari, M.C.1993. A monograph on bamboo. International Book

Distribuitors, Dehra Dun.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.