Diseño de dos habitaculos, industrializados, plegables y transportables con productos forestales, para zonas en contingencia
Wilver Contreras Miranda, Mary Elena Owen de C, Yoston Contreras Miranda, Edward Thoms
Resumen
Los recientes eventos ambientales acontecidos en Venezuela, tales como la tragedia del Estado Vargas en 1999, las inundaciones ocasionadas por los ríos Catatumbo y Chama en el 2001 en la Zona Sur del Lago de Maracaibo, han puesto en evidencia las debilidades que tiene el Estado venezolano en afrontar a corto plazo tan graves situaciones en áreas de contingencia afectadas por desastres naturales como terremotos, deslaves o inundaciones. Por lo antes expuesto, se presenta el diseño de la concepción de dos alternativas de habitáculo de múltiple disposición funcional denominado Sierra Nevada A/B, proyectados con características de un diseño industrializado, plegable y transformable, patentados ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), a partir de productos forestales pudiendo ser integrados con los materiales constructivos tradicionales. Su construcción en fábrica, permite el traslado al sitio definitivo; despliegue de la estructura sobre su propio sistema de soporte; acabados superficiales e instalaciones incluidas en paneles técnicos; sistema de depósito de agua potable y paneles de energía solar; por ser modular, sirven para familias desde cuatro hasta ocho integrantes; se puede transformar en módulos de cárcel, enfermería, quirófano, etc. Las propuestas son parte de un contexto innovador arquitectónico y del diseño industrial nacional y mundial.
Palabras clave
Habitáculos industrializados; movibles; plegables; transportables; productos forestales
Referencias
BUROZ, E. 1998. La Gestión Ambiental. Marco de Referencia para las
Evaluaciones de Impacto Ambiental. Fundación Polar. Caracas,
Venezuela.
CONTRERAS, W. 2001. El ecodiseño en la elaboración de productos
forestales de alto valor agregado. Ecología Industrial. Centro de Estudios
Forestales y Ambientales de Postgrado. Facultad de Ciencias Forestales y
Ambientales de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.
MUMFORD, L. 1977. El Desafío Ecológico. Editorial El Cid Editor.
Caracas, Venezuela.
NOGUERA, R. 2002. Decretan estado de emergencia por las
inundaciones en Apure. Diario El Nacional. 28 de Julio del 2002.
http://www. el-nacional.com
OIMT. 2001. Abriendo las puertas a una nueva tecnología. Instituto de
Investigación y Desarrollo de Productos Forestales (FDRDI) de Filipinas.
Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT). Volumen 9.
Número 1.
RODRIGUEZ, G. 1985. Manual de Diseño Industrial. Curso Básico.
UAM – A. Editorial GG. Barcelona, España.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.