Desarrollo sostenible de la reserva forestal Imataca ¿utopía o realidad?

Adriana Padilla

Resumen


Este artículo ofrece una visión objetiva sobre diversos aspectos de la Reserva Forestal Imataca -RFI- organizados en un intento de responder múltiples interrogantes:¿Qué se conoce actualmente sobre la Reserva Forestal Imataca?, ¿Qué actividades se desarrollan en el presente?, ¿Quiénes viven allí?, ¿Es posible el desarrollo sostenido de la RFI? Mediante laboriosa investigación documental y, en algunos casos, corroboración in situ, se ha intentado elaborar un trabajo capaz de ofrecer una orientación válida para el lector interesado.

Palabras clave


Reserva Forestal; minería; oro; etnias; desarrollo sostenible

Texto completo:

PDF

Referencias


CIDEIBER. (1.997). Centro de información y Documentación

Empresarial sobre Iberoamérica. Venezuela: Actividades del sector

primario. Recuperado el 20 de junio de 2.002, de

www.cideiber.com/infopaises/ venezuela/venezuela04-05.htm

CIERFI. (2.000, Junio). Comisión Interna Especial para la Reserva

Forestal Imataca. Archivos Imataca. [CD Rom]. Venezuela: CIERFIMARN.

DEAB. (2.001, agosto). Dirección Estatal Ambiental Bolívar Propuesta de

fortalecimiento institucional del MARN en el Estado Bolívar. [CD Rom]. Ciudad

Bolívar, Venezuela: MARN.

Derecho a un ambiente sano. (n.d.). Recuperado el 12 de junio de 2.002,

de

www.derechos.org.ve/situacio/informes/anual/13/1AmbienteSano.html

Franco, W., Lozada, J., Aguilar, W., Arends, E., Vidal, R., Pernía, E. &

Cabello, O. (Marzo, 1.997). Informe de la comisión designada en atención a la

consulta del Ministerio de Energía y Minas sobre la Reserva Forestal Imataca.

Mérida, Venezuela: Autor

Herrero, J.; Tinoco, G. y Fernández, A. (2.000). Imataca: tierra dorada

siempreverde. Venezuela: Fundageominas-Universidad de Oriente.

Huber, O. (1.995). Flora of the Venezuelan Guayan. En P. Barry, B. Holst &

K. Yatskievych (Eds.). Geographical and physical features. (Volume I, Chapter

, pp 1-61). USA: Missouri Botanical Garden y Timber Press.

La quimera del oro. (2.002, febrero). Revista Poder. Recuperado el 3 de

septiembre del 2.002, de http://www.revistapoder.com/NR/exeres/

DO1AB-E3D4-46B2-8544-6A8B9E315297.htm

LDB. (2.000). Ley de Diversidad Biológica. Fecha de Publicación 24 de

mayo de 2.000, GO 5.468.

LM (1.999). Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Minas con su

Exposición de Motivos. Decreto 295. Fecha de publicación 28 de

septiembre de 1.999, GO 5.382.

Mansutti, A., Flores, A. L., Perozo, A., Rigoris, V., Figueroa, I., Sevilla, V.,

Hernández, L., Castellano, H., De Martino, A., Lares, E., Larré, R. &

García, J. F. (2.000). Diagnóstico de los conflictos socio-ambientales en Imataca.

Ciudad Bolívar, Venezuela: Rectorado UNEG.

MARN. (2.000). Boletín estadístico forestal. (Nº 3 año 2.000). Caracas: Autor.

MARN. (2.001). Estrategia nacional sobre diversidad biológica y su plan de acción.

Caracas, Venezuela: E. Szeplaki, L. B. García, J. C. Rodríguez & E.

González.

MARN. (2.002, 30 de agosto). Información MARN. Recuperado el 1 de

septiembre de 2.002, de www.marn.gov.ve

MARNR. (1.985). Atlas de la vegetación de Venezuela. Caracas: Autor.

Miranda, M., Hernández, L., Ochoa, J. & Yerena, E. (1.998). No todo lo que

brilla es oro. USA: WRI.

MPC. (n.d.). Ministerio de Producción y Comercio. Recuperado el 2 de

agosto de 2.002, de www.mpc.gov.ve

Portal Minero. (2.002, 25 de junio). Bolsas de metales. Recuperado el 25 de

junio de 2.002, de http://www.portalminero.com/ muestra_bolsa.php

Rangel, C. y grupo MARN-Upata. (Mayo, 2.002). Plan de gestión integral para

la cuenca del río Cuyuní. Upata, Venezuela: en elaboración.

Sarmiento, F. (2.001, octubre) Diccionario de ecología. Recuperado el 8 de

junio de 2.002, de http://www.ensayo.rom.uga.edu/critica/ecologia/

diccionario/

USDA. (1.997). United States Department of Agriculture, Forest Service.

The utility of Ecosystem management in Venezuela’s Imataca Forest Reserve. USA:

Autor.

Wood, T. (2.002, 24 de julio). CVG intent on bodyslammmming Vannessa

out of Cristinas. Recuperado el 25 de Julio de 2.002, de http://

mips1.net/mgjr.nsf/UNID/TWOD-5CCV8X


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.