Implantación del componente físico del catastrorural: misintá municipio Rangel, Mérida–Venezuela.
Resumen
La implantación del componente físico como base para establecer un sistema rural catastral en el Municipio Rangel estado Mérida, se centró principalmente en el ámbito de las cinco parroquias que conforman el Municipio Rangel, para sucesivamente culminar con la parroquia capital Mucuchíes y la aldea Misintá, definida como un Subsector Catastral Rural. Se aplicó intensamente la interpretación de imágenes, el levantamiento de campo y el geoposicionamiento global, a objeto de mejorar la base cartográfica existente a escala 1/25.000. En cuanto a la codificación catastral se siguió la normativa legal vigente del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), sin embargo, para recabar datos acordes con la realidad agrosocioeconómica fue necesario modificar la ficha catastral, propuesta principalmente a un diseño y concepción con un enfoque urbano. Finalmente con esta investigación se abordó una experiencia altamente interesante en cuanto al catastro rural municipal en Venezuela.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
FAO (1976). Esquema para la evaluación de tierras. Boletín de Suelo. (32).
Flores, E. (1999). Curso de Catastro Multiutilitario. Ponenecia presentada
en la VI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información
Geográfica. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad
de los Andes. Mérida- Venezuela. (Separata).
Instituto Geográfico Venezolano Simón Bolívar (2002). Normas,
Procedimientos y Especificaciones Técnicas, para la Formación y Conservación del
Catastro Nacional.
República Bolivariana de Venezuela (2005). Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario. (Gaceta oficial Nº 37.519 de fecha noviembre de 2005).
República Bolivariana de Venezuela (2000). Ley de Geografía, Cartografía y
Catastro Nacional. (Gaceta oficial Nº 37.002 de fecha 28 junio de 2000).
República de Venezuela (1936). Ley de Tierras Baldías y Ejidos. Editorial La
Torre.
República de Venezuela (1998). Ley de División Político Territorial del Estado
Mérida. (Gaceta oficial Nº 89 de fecha junio de 1998).
Sánchez, A. (1987). Consideraciones generales sobre el catastro rural y su implicación
en el desarrollo agrario venezolano. Mérida: Universidad de los Andes.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.