Ecología de anolis tolimensis (Sauria, Iguanidae) en la Cordillera Oriental de Colombia
Resumen
Ecología de anolis tolimensis (Sauria, Iguanidae) en la Cordillera Oriental de Colombia
El presente estudio tuvo como objetivo investigar diferencias intrapoblacionales en el uso de los recursos estructurales (estrato, sustrato, altura y diámetro de percha), ambientales (grado de iluminación, clima) y la dieta, en una población de Anolis tolimensis en la Cordillera Oriental de Colombia (Tena, Cundinamarca, 2250 m). Este trabajo se realizó en una área de aproximadamente 2000 m2 de bosque secundario entre noviembre de 2004 y febrero de 2005. Realizamos recorridos durante el día entre las 08:00 y 18:00 h. Los individuos fueron recolectados de forma manual y con lazada y registramos los siguientes datos: estrato, sustrato, altura y diámetro de percha, clima y grado de iluminación. En laboratorio determinamos el estado reproductivo de los individuos, y analizamos los contenidos estomacales, determinando los grupos alimenticios hasta la categoría de Orden. En este trabajo recolectamos 88 individuos: 66 adultos (30 hembras y 36 machos) y 22 jóvenes (10 hembras, 10 machos y 2 de sexo no identificado). La población de esta especie habita los troncos y tallos de árboles y arbustos, en alturas y diámetros menores a 0.90 y 0.28 m, respectivamente; con clima soleado y luminosidad parcial. La población presentó mayor actividad entre 12:00 y 14:00 horas. La dieta comprendió principalmente insectos de los órdenes Homoptera, Coleoptera y larvas de Lepidoptera. Concluimos que existe asociación entre el uso de estrato, sustrato, altura y diámetro de percha (recursos estructurales) y el grado de iluminación (recursos climáticos) con la categoría de edad (hembra, macho o juvenil).
Palabras Claves: Población, Ecología, Épocas climáticas, Nicho estructural, Nicho climático
Abstract
Infection by the chytrid fungus Batrachochytrium dendrobatidis in anurans from Cordillera Occidental in Colombia
Infection by a chytrid fungus, Batrachochytrium dendrobatidis
(Longcore 1999) was detected in anurans collected in four localities of Valle del Cauca, region where cases of mass mortality, decrease and disappearance of amphibians have been observed and previously reported. From the 466 analyzed individuals, 22 individuals of 16 species were positive for the infection with the fungus. This work constitutes one of the first reports of the fungus in Colombia, and call the attention about the actual threat for other populations of amphibians in the region.
Key Words: Chytridiomycosis, Batrachochytrium dendrobatidis, amphibian declines, amphibians, Cordillera Occidental, Valle del Cauca, Colombia.
Palabras clave
Texto completo:
PDFBlog de la revista Herpetotropicos:
http://www.herpetotropicos.blogspot.com/
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.