Lagartos en comunidades naturales de dos localidades en la región del Chocó de Colombia

Edwin Erick Ríos, Carlos Felzer Hurtado P., Jhon Tailor Rengifo M., Fernando Castro Herrera

Resumen


Entre febrero y junio de 2006, llevamos a cabo un estudio de comunidades naturales de lagartos en dos localidades de la Región Natural del Chocó colombiano (Angostura, Tadó; y Sangaral Playa del Medio, Guapi), para generar una línea base de conocimiento. Registramos 207 individuos, distribuidos en siete familias, 11 géneros y 17 especies. Polychrotidae fue la Familia más representativa en cuanto a número de especies; mientras que a nivel especifico Basiliscus basiliscus, Anolis granuliceps y A. maculiventris fueron las especies más abundantes. En la localidad de Angostura se registró la mayor diversidad. Las especies seleccionaron diferentes tipos de hábitat: terrestre (47.05%) fue el de mejor representación, seguido de arbóreo (41.17%), y acuático (11.76%). La mayoría de las especies se registraron durante el día, a excepción de una especie que se registró sólo en horario nocturno. Resaltamos el hecho que, en ambas localidades de estudio,la mayor cantidad de registros se obtuvo en las áreas abiertas; ligado a esto, logramos la identificación de 14 especies como posibles indicadorasde calidad de habitat.

Palabras Clave: Reptilia, Sauria, ecología, diversidad, endemismo, Chocó biogeográfico, Departamento del Chocó, Departamento del Cauca.


Abstract

Lizards in natural communities from two localities of the Colombian Choco region

Between February and June 2006, we performeda study of natural lizard communities in two zones of the Colombian Choco Natural Region (Angostura, Tadó; and Sangaral Playa del Medio, Guapi), Colombia, to generate a baseline in knowledge. We registered 207 individuals distributed in seven families, 11 genera and 17 species. Polychrotidae was the most representative Family, regarding number of species; whereas to the level of species, Basiliscus basiliscus, Anolis granuliceps and A. maculiventris were the most abundant species. The locality of Angostura registered the highest diversity. The species selected different habitat types: terrestrial (47.05%) was that with better representation, followed by arboreal (41.17%), and aquatic (11.76%). The majority of the species were registered during the day, with the exception of a single species that was recorded only during night time. We highlight the fact that, in both localities, the major quantity of records were obtained in open areas; tied to this, we achieved the identification of 14 species as possible indicators.


Key Words: Reptilia, Sauria, ecology, diversity, endemism, Chocó Biogeográfico, Departamento del Chocó, Departamento del Cauca.


Palabras clave


Reptilia, Sauria, ecología, diversidad, endemismo, Chocó biogeográfico, Departamento del Chocó, Departamento del Cauca.

Texto completo:

PDF


Blog de la revista Herpetotropicos:
http://www.herpetotropicos.blogspot.com/

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.