A New Dimension Of Current Biodiversity Loss
Resumen
Una nueva dimensión de pérdida de biodiversidad actual?
La pérdida actual de biodiversidad es dramática. Actualmente, las extinciones de especies están dispersas por todo el árbol evolutivo de la vida, afectando por consiguiente a numerosas especies. Sin embargo, en la pérdida de biodiversidad actual no han sido documentadas extinciones para linajes evolutivos completos. La asignación de categorías en la Usta Roja de la UICN para todas las 74 especies descritas del género de ranas neotropicales Atelopus (ranas arlequín) reveló que hoy en día hay dos y 61 especies en las categorias de Extincto y Críticamente Amenazado (que significa casi extincto), respectivamente. Esta es la primera evidencia que actualmente un completo linaje evolutivo rico en especies animales está cercano a la extinción y puede desplazar la pérdida de biodiversidad actual hacia una nueva dimensión.
Palabras clave: Amphibia, Bufonidae, Ate/opus, Neotrópico, categorías de la Usta Roja de la UICN, extinción.
Abstract:
A New Dimension Of Current Biodiversity Loss?
Current Ioss of global biodiversity is dramatic. At presentospecies extinctions are scattered across the evolutionary tree of life, thus affecting numerous species. However. extinctions of entire species-rich evolutionary lineages have not been documented among the current biodiversity loss. Allocation of IUCN Red Ust categories to all 74 described species of the Neotropical frog genus Atelopus (harlequin frogs) revealed that nowadays two and 61 species are in the categories Extinct and Critically Endangered (which means nearly extinct). respectively. This is the first evidence that presently an entire species-rich evolutionary lineage of animals is next to extinction and may shift current biodiversity loss into a new dimensiono.
Key words: Amphibia, Bufonidae, Atelopus, Neotropics, IUCN Red Ust categoríes,extinction
Palabras clave
Texto completo:
PDFBlog de la revista Herpetotropicos:
http://www.herpetotropicos.blogspot.com/
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.