Metadatos de indexación

Un nuevo mannophryne (amphibia: anura: Dendrobatidae) del macizo del Turimiquire, noreste De Venezuela


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Un nuevo mannophryne (amphibia: anura: Dendrobatidae) del macizo del Turimiquire, noreste De Venezuela
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jesús Manzanilla; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Enrique La Marca; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Michael Jowers; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Dinora Sánchez; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Mario García París; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Amphibia;Anura;Dendrobatidae;Mannophryne trinitatis;Taxonomía;Historia Natural
 
4. Descripción Resumen

Un nuevo mannophryne (amphibia: anura: Dendrobatidae) del macizo del Turimiquire, noreste De Venezuela

Se describe una especie nueva de Mannophryne (Anura: Dendrobatidae), relacionada con Mannophryne trinitatis, procedente del Macizo del Turimiquire, noreste de Venezuela. La nueva especie se caracteriza por presentar la siguiente combinación de caracteres: collar angosto aunque bien definido y pigmentado; garganta y pecho de color amarillo en hembras adultas y gris en machos adultos; una banda pardo oscura continua entre los cantos rostrales; piel del dorso lisa con tubérculos diminutos dispersos; banda clara inguinal bien definida; una quilla en el borde externo del dedo V del pie; membranas rudimentarias entre los dedos I-II, II-III y III-IV de los pies; dedos de las manos con flecos laterales; tamaño pequeño (LHC: hembras adultas 22.0-24.2 mm; machos adultos 19.5- 20.7 mm). La nueva especie se distribuye en el Macizo del Turimiquire (Estados Anzoátegui, Sucre y Monagas) desde altitudes próximas al nivel del mar hasta cerca de los 1700 m. Adicionalmente, se presentan datos de depredación por la serpiente Liophis reginae (Colubridae).

Palabras clave: Amphibia, Anura, Dendrobatidae, Mannophryne trinitatis, Taxonomía, Historia Natural.

 

Abstract:

A new Mannophryne (Amphibia: Anura: Dendrobatidae) from Turimiquire massif, northeastern Venezuela

We describe a new species of Mannophryne (Anura: Dendrobatidae), related to Mannophryne trinitatis, coming
from Turimiquire Massif, NE Venezuela. The new species is characterized by possessing the following combination of characters: narrow collar, albeit welldefined and pigmented; throat and chest of yellow color in adult females and gray in adult males; a continuous dark band connecting canthus rostralis; skin of
dorsum smooth with disperse minute tubercles; well-defined pale inguinal band; a keel on the external border of toe V; rudimentary membranes between toes III, II-III and III-IV; fingers with lateral fringes; small size (SVL: adult females 22.0-24.2 mm; adult males 19.5-20.7 mm). The new species is distributed in the
Turimiquire Massif (Anzoátegui, Sucre and Monagas States) in altitudes from near sea-level to close to 1700 m. Aditionally, data on predation by the snake Liophis reginae (Colubridae) are presented.

Key words: Amphibia, Anura, Dendrobatidae, Mannophryne trinitatis, Taxonomy, Natural History.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2010-06-02
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/herpetotropicos/article/view/670
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Herpetotropicos; Vol. 2, Núm. 2 (2005): Julio - Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)