Siete pecados capitales del historiador.

Luis Eduardo Cortés Riera

Resumen


Varias situaciones y experiencias en mi ya larga trayectoria como docente e investigador de la historia se muestran en el presente trabajo. Así como la lectura de autores clásicos de la historiografía de todos los tiempos y lugares, los cuales me han animado a escribir estas reflexiones que bajo el insidioso título que le di, ojalá motiven a los jóvenes cultivadores de esta ciencia social tan nueva y que aún se haya en el tránsito hacia su edificación, a esclarecer algunos conceptos y categorías, a plantear nuevas problemáticas y a deslastrarse de las viejas y falaces, pero muy influyentes ideas en torno a la historia que han hecho carrera desde tiempos de Herodoto o de Polibio hasta llegar a Gibbon o Ranke, y que nos han llegado con fuerza y autoridad inusitada hasta el presente.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.